Causas de las grietas en edificios
Las grietas y fisuras en paredes y techos aparecen de manera habitual en los edificios. Por eso es fundamental localizarlas y saber prevenirlas a tiempo.
Las causas habituales son las alteraciones de temperatura y humedad, ocasionando dilatación y contracción de los materiales. Provocando grietas en los puntos más débiles como esquinas y zonas de unión.
Podemos clasificar los tipos de grietas según su alteración:
- Grietas en el revestimiento: originadas en el exterior de las paredes. Se pueden reparar siguiendo estos pasos:
-
- Eliminando el enlucido de carga, en una franja de medio metro de ancho en torno a la fisura.
- Instalando una malla de fibra de vidrio en el soporte, absorbiendo tensiones de la tracción.
- Reponiendo el revestimiento y pintando el parámetro.
- Grietas estructurales: dañan el revestimiento y pueden afectar a los componentes estructurales. Es primordial estudiar cada caso, para saber si el tabique es un muro de carga, pilar o viga, estudiando con profundidad la grieta y diagnosticando su peligrosidad.
En Adaptación y Control de Edificios, evaluamos todas las grietas de cada edificio en el que trabajamos, para valorar la patología del deterioro sufrido y así actuar adecuadamente.
Actualidad