Limpieza industrial
Los agentes contaminantes afectan seriamente a la producción industrial, tanto para la salud del personal como para el consumidor.
Es imprescindible mantener una buena limpieza a nivel industrial, exigiendo un alto control de calidad y siguiendo unas medidas óptimas de seguridad según las normas sanitarias. Pasando por la línea de producción, almacenamiento, empaquetado, distribución, y por último hasta llegar a las manos del consumidor.
Es un sector que precisa de una gran higienización y mantenimiento. Es por ello que recomendamos una manutención periódica de las instalaciones y de todo su equipamiento. De esta manera, se garantiza que el funcionamiento sea el adecuado.
Os dejamos con algunos consejos y características generales para la limpieza de naves industriales y fábricas:
- Diagnóstico general de las instalaciones y planificación previa.
- Limpiar y desinfectar.
- Algunos productos de limpieza requieren una atención especial y tener conocimientos específicos sobre su utilización.
- Realizar la limpieza de luminarias en la instalación.
- Limpieza a presión de las tuberías y ductos de aguas residuales.
- Limpieza y mantenimiento de la maquinaria industrial.
- En las instalaciones de industria alimentaria hay que seguir las normas de sanidad y un estricto plan de control de plagas.
- Evitar el uso de productos que puedan generar una combustión espontánea al contacto con maquinaria eléctrica o ciertos gases del medio ambiente.
- Los residuos que resultan de la producción, deben ser siempre eliminados por un servicio profesional de limpieza.
- Valorar cada residuo (químico, orgánico o tóxico) eligiendo el mejor tratamiento y destino, evitando el incremento de la contaminación y contribuyendo a la conservación de los limitados recursos naturales.
Por último recordar que, al mantener la industria limpia y en buenas condiciones, evoca una imagen de negocio próspero, que se preocupa por sus trabajadores e invita a que nuevos clientes compren sus productos o contraten sus servicios.
Actualidad